Proponer estrategias para la valoración de residuos de colillas de cigarrillo
dc.contributor.advisordocenteinvestigador | Gómez Caipa, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Pinzón Monroy, Meiby Stefany | |
dc.date.accessioned | 2024-12-07T15:21:53Z | |
dc.date.available | 2024-12-07T15:21:53Z | |
dc.date.issued | 2024-10-21 | |
dc.description | This work will address the current problem that the city of Bogotá is experiencing due to the high demand for cigarette butts, causing serious contamination in the soil, water and natural ecosystems that are found around the areas where they are disposed of incorrectly, since they are one of the wastes with the greatest impact on pollution in the world. However, the strategies implemented for this problem in the city of Bogotá and more specifically in an area with a high concentration of bars are minimal, because it has not been determined that the poor disposal of cigarette butts on the ground can have negative environmental impacts on the present environment. | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo abordará la problemática actual que está viviendo la ciudad de Bogotá por la alta demanda de colillas de cigarrillo, causando una grave contaminación en los suelos, las aguas y los ecosistemas naturales que se encuentran alrededor de las zonas donde son dispuestos de manera errónea, puesto que son uno de los residuos con mayor afectación de contaminación en el mundo. Sin embargo, las estrategias implementadas para esta problemática en la ciudad de Bogotá y más específicamente en una zona de alta concentración de bares son mínimas, debido a que no se ha determinado que la mala disposición de las colillas de cigarrillo en el suelo puede alcanzar impactos ambientales negativos para el medio ambiente presente. | spa |
dc.identifier.citation | APA 7th - Pinzón Monroy, M. S. (2024) Proponer estrategias para la valoración de residuos de colillas de cigarrillo. [Trabajo de Grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9737 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11839/9737 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Fundación Universidad de América | spa |
dc.publisher.program | Residuos sólidos | |
dc.rights | Atribución – No comercial – Compartir igual | spa |
dc.rights.license | Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad. | es_CO |
dc.subject | Colillas cigarrillo | spa |
dc.subject | Contaminación | spa |
dc.subject | Normatividad | spa |
dc.subject | Malla vial | spa |
dc.subject | Cigarette butts | spa |
dc.subject | Pollution | spa |
dc.subject | Regulations | spa |
dc.subject | Road network | spa |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.title | Proponer estrategias para la valoración de residuos de colillas de cigarrillo | spa |
dc.title.alternative | Propose strategies for the assessment of cigarette butt waste | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: