Situación socioambiental del biodiesel en Colombia
dc.contributor.advisor | Cañón Rodríguez, Dora María | |
dc.contributor.author | López Jiménez, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2018-11-13T18:57:05Z | |
dc.date.available | 2018-11-13T18:57:05Z | |
dc.date.issued | 2017-05-10 | |
dc.description | In the monograph, the socio-environmental problems caused by the production of biodiesel in different areas of Colombia were analyzed. Biodiesel meets the characteristics to be an alternative source of energy and has a regulatory framework in Colombia that encourages production and use in order to undertake less fossil fuels and thus help mitigate effects on the environment. From the systematic review of the subject in different documentary sources, the production of biodiesel, the raw materials used, the policies that promote the use of biodiesel, the characteristics that make biodiesel an alternative energy source were described, the current scenario was analyzed of the growers and their reality in front of the scenario of the year 2020. | es_CO |
dc.description.abstract | En la monografía se analizaron las problemáticas socio ambientales causadas por la producción de biodiesel en diferentes áreas de Colombia. El biodiesel cumple con las características para ser una fuente de energía alternativa y cuenta en Colombia con un marco regulatorio que fomenta la producción y uso con el fin de emprender menos de los combustibles fósiles y ayudar así a mitigar efectos sobre el medio ambiente. A partir de la revisión sistemática del tema en diferentes fuentes documentales se describió la producción de biodiesel, las materias primas utilizadas, las políticas que fomentan el uso de biodiesel, las características que hacen al biodiesel una fuente de energía alternativa, se analizó el escenario actual de los cultivadores y su realidad frente al escenario del año 2020. | es_CO |
dc.identifier.citation | APA 6th - López Jiménez, S. (2017) Situación socioambiental del biodiesel en Colombia (Monografía). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7124 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11839/7124 | |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Fundación Universidad de América | es_CO |
dc.rights | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es_CO |
dc.rights.license | Yo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad. | es_CO |
dc.subject | Energías alternativas | es_CO |
dc.subject | Políticas ambientales | es_CO |
dc.subject | Recursos naturales renovables | es_CO |
dc.subject | Alternative energies | es_CO |
dc.subject | Environmental policies | es_CO |
dc.subject | Renewable natural resources | es_CO |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | es_CO |
dc.title | Situación socioambiental del biodiesel en Colombia | es_CO |
dc.type | bachelorThesis | es_CO |