Espacialidad interior en los recorridos de las salas del Museo Nacional de Colombia

Thumbnail Image

Date

2023-07-26

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación Universidad de América

Abstract

En el tiempo transcurrido en la pasantía tuve la oportunidad de participar en 1 proyecto de investigación que fue todo el proceso de accesibilidad en el museo, tanto en la espacialidad de movilidad interna de las salas, como en la especificación de movilidad reducida e inclusión para estas personas. También tuve la oportunidad de aportar en los diseños creativos de salas temporales que fueron Nación Hip Hop con una cavidad de 88.990 personas en salas temporales y actualmente El Vuelo del Mochuelo. Por otro lado, también apoye con levantamientos y diseños de sala 17 Fuerza fe y sustancia y sale 16 Casa común, ya que son salas permanentes del proyecto de renovación.

Description

During the time spent in the internship I had the opportunity to participate in 1 project research that was the entire accessibility process in the museum, both in the internal mobility spatiality of the rooms, as in the mobility specification reduced and inclusion for these people. I also had the opportunity to contribute to the creative designs of temporary rooms that were Hip Hop Nation with a cavity of 88,990 people in temporary rooms and currently El Vuelo del Mochuelo. On the other hand, also support with lifts and room designs 17 Strength faith and substance and leaves 16 Common house, since they are permanent rooms of the renovation project.

Keywords

Inclusión, Movilidad reducida, Museología, Inclusion, Reduced mobility, Museology

Citation

APA 7th - Martín Camargo, L. A. (2023) Espacialidad interior en los recorridos de las salas del Museo Nacional de Colombia. [Informe de pasantía, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9245