Artículos de Revistas Institucionales - Gerencias de Empresas Constructoras

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/522

Revistas-Institucionales

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Estado de la información sobre la gerencia de empresas constructoras
    (Ediciones Universidad de América, 2014-12-05) Montejo Barrera, Andres Alfonso
    El proyecto procura indagar y contribuir al conocimiento del estado actual del sector de la construcción, al conocimiento de la naturaleza y especificidad de las prácticas gerenciales, y de la realidad organizacional de las empresas constructoras. Busca aportar a partir de sus resultados y productos, a la construcción de un marco teórico propio, como fundamento para el debate y discusión de las soluciones a un mejor desempeño de las empresas del sector.
  • Item
    Estado del Arte de la Gestión administrativa: Avances y Retos para las Empresas Colombianas del Sector de la Construcción
    (Ediciones Universidad de América, 2015-09-10) Ruiz Medina, Rodrigo Andrés
    El presente documento, realiza una muy resumida aproximación a las prácticas, modelos, metodologías y cuerpos de conocimiento desarrollados en Administración, relativos a la Gestión y Desarrollo Organizacional, para determinar cuáles de éstos han sido implementados o acogidos por la Gerencia de Empresas constructoras. Posterior a dicha revisión, se identificó que metodologías como el modelo de Negocios, el Startup liviano, el desarrollo de clientes, el diseño de experiencias, y otras, no se han aplicado, según la literatura consultada, como prácticas en la Gerencia de Empresas Constructoras. Con estos resultados, se realizó una consulta a expertos para determinar el potencial uso de dichas metodologías en el sector constructivo, obteniendo resultados alentadores para las metodologías analizadas.
  • Item
    Tecnologías blandas en la gestión administrativa de las empresas constructoras mipymes
    (Ediciones Universidad de América, 2015-10-16) Montejo Barrera, Andres Alfonso
    Uno de los más graves problemas al interior de las Empresas Constructoras Mipymes (en adelante ECM) es la baja capacidad tecnológica tanto administrativa como de producción para competir exitosamente en un entorno altamente competitivo y globalizado, tal como se puede corroborar en el diagnóstico de CAMACOL sobre el Sector de la Construcción y en especial de las empresas MYPYMES (Cámara Colombiana de la Construcción [CAMACOL], 2010). El bajo nivel de inversión y desarrollo tecnológico a nivel organizativo y de producción ha llevado a las ECM, a una relación doblemente desigual de retraso respecto a los avances tecnológicos de los centros de producción y al predominio del mercado por las empresas de gran tamaño en el entorno nacional.
  • Item
    Análisis del concepto de co-creación en algunas startups constructoras de Bogotá
    (Ediciones Universidad de América, 2015-10-15) Ruiz Medina, Rodrigo Andrés
    En este proyecto de investigación, se evaluó el concepto de Co-creación en una muestra de Startups constructoras de Bogotá, con el objeto de explorar el nivel de influencia que tienen diferentes actores externos en la toma de decisiones interna. Para ello se diseñó y aplicó un instrumento de recolección de información, que fue aplicado a diez (10) empresas del sector, arrojando unos primeros resultados relacionados con una importante cercanía y contacto con el cliente con el personal de ventas (76.9%), con los directores (92%), y los diseñadores o arquitectos (53.8%).
  • Item
    Reseña analítica de la literatura sobre el pensamiento gerencial en las empresas constructoras, enfoques y tendencias
    (Ediciones Universidad de América, 2015-10-16) Montejo Barrera, Andres Alfonso
    El artículo se concentra en la segunda fase del Proyecto de Investigación y aborda el análisis y reseña de los títulos relacionados de manera directa con los aspectos generales y relevantes de las teorías de organización los postulados centrales que han formado el pensamiento gerencial de los directivos de las Empresas Constructoras Mipymes, (en adelante ECM) en Colombia. Contiene un recuento y un balance de los elementos teóricos y conceptuales sobre pensamiento estratégico como primera aproximación para la construcción del Marco Teórico de la Gerencia de Empresas Constructoras, condición necesaria para el abordaje de las problemáticas del Entorno Organizacional de las Empresas Constructoras.
  • Item
    La ética moral dialógica como artefacto perverso de gestión organizacional
    (Ediciones Universidad de América, 2015-10-15) Ruiz Medina, Rodrigo Andrés
    El presente documento, realiza una aproximación al dilema ético-moral que se visible en las organizaciones a la hora de tomar decisiones, dado que se presentan frecuentemente dos ópticas que se oponen mutuamente en las prácticas de gestión administrativa. Esta doble óptica, o dialógica ha sido abordada clásicamente desde un enfoque simplista, en un intento desmedido por anular la lógica subyacente.
  • Item
    La informalidad empresarial y las prácticas administrativas en empresas constructoras de Colombia
    (Ediciones Universidad de América, 2016-08-04) Ruiz Medina, Rodrigo Andrés
    El presente artículo es el punto de partida de un proyecto investigativo que tiene como fin identificar algunas prácticas administrativas o de gestión en empresas informales del sector de la construcción. Y en este sentido, define el concepto de práctica administrativa que será usado en él. Posteriormente, realiza una primera aproximación al enfoque administrativo reinante en este tipo de empresas, resaltando el grado de informalidad percibido en las mismas y vinculandolo con algunas estadísticas nacionales, las cuales muestran los índices de informalidad según un estudio realizado en la Encuesta Nacional de Micro-establecimientos.