Informes de Emprendimiento - Economía

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9389

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Puebliando por Colombia SAS BIC
    (Fundación Universidad de América, 2024-08-20) Maldonado Gómez, Juan Sebastián; Areiza Padilla, José Andrés
    El presente informe técnico aborda el desarrollo integral y la proyección estratégica de la empresa "Puebliando por Colombia SAS BIC", una iniciativa dedicada a fomentar el turismo cultural y sostenible en diversas regiones de Colombia. La empresa, fundada en 2019, se ha consolidado como un referente en la promoción de experiencias turísticas auténticas en pueblos con un rico patrimonio cultural, contribuyendo activamente a la descentralización del turismo y al apoyo a pequeños empresarios locales. Desde sus inicios, Puebliando por Colombia ha establecido sólidas alianzas con entidades públicas y privadas, lo que ha permitido fortalecer el desarrollo turístico en áreas menos conocidas del país. El documento detalla la estructura organizacional de la empresa, su modelo comercial basado en la promoción y comercialización de productos turísticos, y un análisis exhaustivo del mercado turístico colombiano. Se exploran las distintas líneas de negocio que ofrece la empresa, incluyendo turismo corporativo, turismo receptivo, ecoturismo, turismo de bienestar y turismo experiencial, todas ellas diseñadas para ofrecer a los viajeros una inmersión profunda en la cultura y las tradiciones locales.
  • Item
    Plan de negocio Nightmare Apparel empresa de confección de prendas de vestir a partir de tela ecológica y apliques con tela reciclada en la ciudad de Bogotá
    (Fundación Universidad de América, 2024-02-09) Enciso Barrera, Sergio Andrés; Gantiva Alfonso, Víctor Manuel; Robles Camargo, Juan Carlos
    Nightmare Apparel Street Wear es un proyecto de marca basado en moda sostenible que se dedicara a crear prendas de vestir con diseños únicos, cómodos y de alta calidad, mientras se compromete a minimizar su impacto en el medio ambiente, promoviendo prácticas éticas en toda la cadena de suministro. Utilizaremos residuos textiles para la creación de nuevas prendas, creemos firmemente que la moda y la sostenibilidad pueden coexistir y nos esforzaremos por ser líderes en esta industria de constante crecimiento. Nuestra misión es revolucionar la industria de la moda al ofrecer opciones sostenibles y atractivas para los consumidores conscientes. Nos comprometeremos a utilizar materiales ecológicos, reducir el desperdicio y asegurar condiciones justas de trabajo en todas nuestras operaciones. Estamos explorando nuevas formas de implementar tecnologías innovadoras (véase en la sección de tecnología) y la investigación de nuevos materiales ecológicos, además, estamos comprometidos a educar y concientizar a nuestros clientes sobre la importancia socio ambiental que ofrece la moda sostenible.