Artículos de Revistas Institucionales - Gerencia del Talento Humano
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/523

Browse
Recent Submissions
Item La inteligencia emocional aplicada en las organizaciones(Ediciones Universidad de América, 2013-08-12) Villa Camacho, María EugeniaLa premisa principal de este modelo es que la inteligencia emocional consiste en que el éxito personal y profesional requiere el conocimiento y manejo de las propias emociones, de auto motivarse y de entender y manejar las emociones de las demás personas. El mundo actual ha demostrado que las personas exitosas no se caracterizan por su inteligencia racional o coeficiente intelectual. Por el contrario, los rasgos más comunes entre los líderes y gerentes exitosos son sus habilidades personales.Item Programación neurolingüística Concepto y aplicaciones en la Organización(Ediciones Universidad de América, 2014-12-05) Villa Camacho, María EugeniaTiene la finalidad de difundir las ideas básicas de la PNL y estimular la reflexión acerca del potencial que ofrece para el desarrollo de las personas y a través de éstas, de la inteligencia organizacional. El contenido se gira en torno de tres aspectos principales: ¿Qué es la PNL? ¿Para qué sirve?, y ¿Cómo se aplica?Item Competencias complejas para la formación directiva(Ediciones Universidad de América, 2016-04-14) Villa Camacho, María Eugenia; Tierradentro, DiegoEn este artículo, se hace una descripción teórica de la complejidad organizacional, como resultado de la investigación que desarrolla la autora. Revisamos los diferentes conceptos y aplicativos de la complejidad en la organización, dando a conocer las teorías de los sistemas complejos, las cuales han modernizado el desarrollo de las actividades empresariales, teniendo en cuenta las interacciones humanas y las interacciones sociales de las organizaciones. El objetivo es comprender la teoría del caos y complejidad formulada por Edgar Morín, para la evolución de las organizaciones, analizando la sinergia de la estructura organizacional con el individuo y con el entorno, llegando a identificar los conceptos que ayudan a que la organización maneje dentro de su sistema organizacional, orden, sinergia, estructura, eficiencia, estrategia y estabilidad.