Trabajos de grado - Economía
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/176

Browse
Browsing Trabajos de grado - Economía by Subject "Agricultural sector"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Impacto del uso de tecnologías digitales en los procesos de logística en el sector agropecuario de Colombia (2018-2020).(Fundación Unviersidad de América, 2023-10-30) Moreno Reina, Mateo; Meza Martinez, Juan CarlosEl sector agropecuario es un área crucial para el desarrollo económico y social de los países. En las últimas décadas, la tecnología ha tenido un impacto significativo en este sector, transformando la forma en que se producen y se distribuyen los alimentos. Las tecnologías han mejorado la eficiencia de la producción agrícola, aumentado la calidad de los productos, reduciendo los costos y mejorando la seguridad alimentaria. Además, la tecnología también ha permitido una mayor conexión entre los productores y los consumidores, lo que ha llevado a un mayor conocimiento de los procesos y prácticas agrícolas.Item Propuesta para el desarrollo sostenible de las zonas afectadas por el conflicto armado con las FARC-EP, potencializando el sector agrícola(Fundación Universidad de América, 2017-08-17) Burbano Campillo, Angie Lorena; Coy Rodríguez, Diana Carolina; Corredor González, Luz Rocíoilustra la exploración que recurre a precisar cuatro departamentos de Colombia en los cuales se vieron afectados por el conflicto armado con las Farc-Ep generando un efecto negativo en el sector agrícola, luego se determinan los productos que se incluirán de acuerdo a la matriz de intereses a partir de la política comercial de Colombia debido al análisis de productos por su área cosechada, su respectivo rendimiento y el total de la producción en la zona objeto de estudio. Por último se establece la instrumentalización de una hoja de ruta para construir zonas agrícolas competitivas para el mercado internacional a través de ejes fundamentales para el desarrollo del sector.Item La tecnificación como herramienta para incrementar la productividad agropecuaria en Colombia(Fundación Universidad de América, 2019-02-20) Prieto Poveda, David Orlando; González Mayorga, Manuel HernandoLa tecnificación ha demostrado que su correcto uso permite aumentar la productividad de una actividad económica o bien de un sector completo. Por eso es el eje central de este trabajo. Colombia se ha caracterizado por la informalidad del trabajo en el campo junto al poco uso de tecnologías, lo que ha afectado la competitividad y el uso eficiente de la producción agropecuaria en el país. La tecnificación aplicada se desarrollará en el transcurso del texto, mostrando los últimos avances en materia de ciencia y tecnología dentro del sector agropecuario en Colombia. Los productos insignia son la prioridad dentro de un sector primario con poca inversión en cultivos alternos que pueden representar un mercado considerable, dado a la diversidad del país en el sector agropecuario. Un análisis de la evolución del sector primario dentro de nuestro país explicará con estadísticas, los recursos con los que cuenta Colombia. Además, un comparativo con las principales potencias del mundo mostrará las capacidades y limitaciones presentes en el sector agropecuario de Colombia, aquí es donde la tecnificación jugará el papel crucial para representar un crecimiento y desarrollo en el mercado nacional e internacional generando así grandes beneficios a la economía colombiana, a los productores agropecuarios y a los consumidores. La transferencia de tecnología y conocimientos será el vehículo que permitirá alcanzar los índices deseados en cuanto a productividad y competitividad, el hacer uso eficiente de los recursos que ya se tienen y sumarles el uso de la tecnificación podrá permitir a los cultivos poco eficientes alcanzar cifras considerables, además la diversificación de sector agropecuario se fortalecerá.