Trabajos de grado - Planeación Territorial
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/278

Browse
Browsing Trabajos de grado - Planeación Territorial by Author "Bernal Granados, María Angélia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item ¿Cómo debe crecer la ciudad con vivienda suficiente y crecimiento económico?(Fundación Universidad de América, 2022-02-08) Benavides Mendivelso, William Didier; Villalba Ramos, Jorge Luis; Bernal Granados, María Angélia; Sanabria Artunduaga, Tadeo HumbertoSopó, viene presentando un crecimiento industrial acelerado, sin embargo, este ha sido controversial por las problemáticas ambientales y de migración, la futura demanda de vivienda y servicios públicos son las principales preocupaciones de la administración y sus habitantes. En el marco de la Planeación Territorial y las dinámicas socioeconómicas y ambientales que se desarrollan en el municipio de Sopó-Cundinamarca, esta Monografía pretende dar respuesta al cuestionamiento, ¿Cómo debería crecer el municipio?, bajo la premisa ambiental y un análisis del comportamiento social y económico que atañe una línea de tiempo comprendida entre el año 2005 y el 2035. Con el análisis de datos estadísticos se logró identificar el comportamiento industrial, migratorio y poblacional en el transcurrir de los años, el déficit habitacional, las potencialidades y debilidades del Municipio y a partir de ello se presenta una propuesta con la cual se logre satisfacer la demanda actual de vivienda del Municipio, impulsar el desarrollo industrial con mecanismos de control y regulación dando cumplimiento a la normatividad ambientalmente e innovando en las nuevas tecnologías ecológicas, así mismo construir una planta de tratamiento de agua con los elementos que cuenta el territorio y poder abastecer a la población proyectada para el año 2035.Item Comportamiento de la movilidad del municipio de Sopó proyectada al año 2034 como respuesta al crecimiento poblacional.(Fundación Universidad de América, 2022-02-08) Ramírez Salgado, Mauricio; Millán Cadena, Jimmy Alexander; Bernal Granados, María Angélia; Sanabria Artunduaga, Tadeo HumbertoEl trabajo tiene como propósito analizar el comportamiento de la movilidad del municipio de Sopó, compuesta por la malla vial y por los equipamientos que complementan el conjunto de espacio público proyectado al año 2034 en función de la dinámica de crecimiento poblacional que ha presentado el municipio de sopó en los últimos años, junto con el incremento de unidades prediales a causa del desarrollo de proyectos de vivienda también proyectado al mismo año. La metodología aplicada se centra en una descripción e interpretación de los diferentes escenarios de espacio público y de desarrollo integral en función de la movilidad tanto vehicular como peatonal presentados en la actualidad, proyección al año 2034 por medio de matrices de Origen - Destino y elementos de cartografía social, con lo que se busca explicar las condiciones de movilidad junto con la forma de urbanización presentada en la actualidad, junto con la incidencia directa que este tiene con las vías, parques y demás equipamientos que conforman al municipio en función del crecimiento poblacional.