Architecture
Economic and administrative sciences
Sciences and Humanities
Engineering

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8438
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMilquez Sanabría, Harvey Andrés-
dc.contributor.authorAchuri Vargas, Santiago-
dc.contributor.authorBustos Castro, Sandra Milena-
dc.date.accessioned2021-06-09T15:52:05Z-
dc.date.available2021-06-09T15:52:05Z-
dc.date.issued2021-02-16-
dc.identifier.citationAPA 7th - Achuri Vargas, S. y Bustos Castro, S. M. (2021) Propuesta de un diseño de un sistema individual de tratamiento de agua residual doméstica para una unidad habitacional de la zona rural en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8438-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11839/8438-
dc.descriptionTo carry out the proposal for a design of an Individual Domestic Wastewater Treatment System (SITARD) for a housing unit in rural Colombia, a diagnosis of water quality, sewerage coverage and aqueduct in the rural area was carried out. and the number of treatment systems implemented in the country at the departmental level, determining the level of control and treatment that the generated domestic wastewater receives. After obtaining the collection of information from the rural area in Colombia, three stages were implemented for the development of the design. In stage I, the characterization of the parameters of BOD, COD, SST, Oils and Fats of the discharge of domestic wastewater from a housing unit composed of 4 people was carried out, for comparison with Resolution 0631 of 2015 of the Ministry of the Environment and Sustainable Development, which made it possible to show that it exceeds the established values, generating a discharge that requires treatment. For stage II, the treatment units were evaluated, selecting the primary sedimentation, followed by an anaerobic filtration and finally, a granular activated carbon filtration. In stage III, the three treatment units were sized for the compact unit.spa
dc.description.abstractPara realizar la propuesta de un diseño de un Sistema Individual de Tratamiento de Agua Residual Doméstica (SITARD) para una unidad habitacional en la zona rural de Colombia, se efectuó un diagnóstico de la calidad del agua, cobertura de alcantarillado y acueducto en la zona rural y la cantidad de sistemas de tratamientos implementados en el país a nivel departamental, determinando el nivel de control y tratamiento que recibe el agua residual doméstica generada. Después de obtener la recopilación de información de la zona rural en Colombia, se implementó tres etapas para el desarrollo del diseño. En la etapa I, se realizó la caracterización de los parámetros de DBO, DQO, SST, Aceites y Grasas del vertimiento del agua residual doméstica de una unidad habitacional compuesta por 4 personas, para su comparación con la Resolución 0631 del 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, lo que permitió evidenciar que sobrepasa los valores establecidos, generando un vertimiento que requiere de un tratamiento. Para etapa II, se evalúo las unidades de tratamiento, seleccionando la sedimentación primaria, seguida de una filtración anaerobia y por último, una filtración de carbón activado granular. En la etapa III, se dimensiono las tres unidades de tratamiento para la unidad compacta.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherFundación Universidad de Américaspa
dc.rightsAtribución – No comercialspa
dc.subjectAgua Residual Domésticaspa
dc.subjectSistema de Tratamiento Individualspa
dc.subjectUnidad Habitacionalspa
dc.subjectDomestic Wastewaterspa
dc.subjectIndividual Treatment Systemspa
dc.subjectHousing Unitspa
dc.subjectTesis y disertaciones académicasspa
dc.titlePropuesta de un diseño de un sistema individual de tratamiento de agua residual doméstica para una unidad habitacional de la zona rural en Colombiaspa
dc.title.alternativeProposal for a design of an individual domestic wastewater treatment system for a housing unit in the rural area in Colombiaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.rights.licenseYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.es_CO
Appears in Collections:Trabajos de grado - Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
6161876-2021-1-IQ.pdf3.22 MBAdobe PDFView/Open
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS Y AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN.pdf
Access Restricted
121.88 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons Licence Creative Commons