Architecture
Economic and administrative sciences
Sciences and Humanities
Engineering

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120
Title: Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados
Other Titles: Evaluation to improve injectivity in well for final water disposal in an oil field using modified organic inhibitors
Authors: Landinez Cuevas, Linda Nicole
License type: Atribución – No comercial – Sin Derivar
Keywords: Agua de disposición;Inhibidor;Pozo de disposición,;Disposal water;Inhibitor;Disposal well;Tesis y disertaciones académicas
Issue Date: 21-Aug-2020
Publisher: Fundación Universidad de América
Resumen: Este trabajo se desarrolla con base en la evaluación de un inhibidor orgánico que busca incrementar el flujo de agua inyectada al pozo de disposición final C3, el cual trae un bajo índice de inyectividad por la posible presencia de sustancias que bloquean el paso del fluido a la formación receptora, evento recurrente en pozos de disposición con alguna carga de hidrocarburos; se requiere verificar el desempeño con la aplicación de un tratamiento que sea económico y efectivo, de este modo recuperar las propiedades de la roca de la formación para extender la vida del pozo inyector. Se analiza el histórico del sistema de inyección de la estación desde el 1 de enero del 2019, las condiciones de operación del pozo y el sistema de inyección; a partir de una revisión bibliográfica y un análisis de composición se hace una discusión sobre la elección del producto tratante, y los fenómenos que interactúan para alcanzar la separación del depósito que se encuentra acumulado en el medio del sistema. Se hace la prueba de pozo con el producto tratante y el respectivo seguimiento las variables involucradas en el proceso, de mejora de la inyectividad. Así mismo se evalúan las consideraciones o factores que generaron el daño a la formación y la efectividad o no del producto tratante, su composición y reacciones con el medio acuoso y con la roca.
Abstract: This work is developed based on the evaluation of an organic inhibitor that seeks to increase the flow of water injected to the final disposal well C3, which brings a low injection rate due to the possible presence of substances that block the passage of the fluid to the receptor formation, recurrent event in disposal wells with some hydrocarbon load; It is necessary to verify the performance with the application of a treatment that is economical and effective, in this way to recover the properties of the rock of the formation to extend the life of the injection well. The history of the injection system of the station from January 1, 2019, the operating conditions of the well and the injection system is analyzed; Based on a bibliographic review and a composition analysis, a discussion is made about the choice of the treatment product, and the phenomena that interact to achieve the separation of the deposit that is accumulated in the middle of the system. The well test is carried out with the treatment product and the respective monitoring of the variables involved in the process, to improve injectivity. Likewise, the considerations or factors that generated the damage to the formation and the effectiveness or not of the treatment product, its composition and reactions with the aqueous medium and with the rock are evaluated.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120
Citation: APA 7th - Landinez Cuevas, L. N. (2020) Evaluación para mejorar la inyectividad en pozo para disposición final de agua en un campo petrolero utilizando inhibidores orgánicos modificados. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8120
Appears in Collections:Trabajos de grado - Ingeniería Química

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
6151476-2020-III-IQ.pdf2.62 MBAdobe PDFView/Open
CARTA DE CESIÓN DE DERECHOS Y AUTORIZACIÓN PARA PUBLICACIÓN.pdf
Access Restricted
200.64 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons Licence Creative Commons